top of page

Entrevista a Ganadores Premios UMGE 2018: Categoría Mejor Novela Ciencia Ficción y Fantasía

NOMBRE: C. M. Martínez

CATEGORÍA: Ciencia ficción y fantasía

Antes que nada quisiera que te presentaras en sociedad.

Soy, como más bien me llaman en la página, C. M. Martínez. Soy de España, más concretamente de Madrid. Mi locura es mi inspiración a la hora de plasmar los designios de las nueve Musas en un folio en blanco :)

¿A partir de qué edad comenzaste a sentir la necesidad de plasmar en letras sucesos de tu vida cotidiana o tal vez acontecimientos imaginarios? ¿Cuéntanos un poco cómo fue ese tránsito literario desde esos comienzos hasta estos días?

Creo que desde que tengo uso de razón. Ya en la infancia escribía y dibujaba historietas fantasiosas, con marcianitos, dragones y tortugas que lanzaban martillos. Tuve una época de nula creatividad desde la adolescencia hasta pasados unos cuantos años. Entonces llegó un punto que retorné la creación y destrucción de mundos imaginarios. Y heme aquí :)

¿Cuál es tu autor referencial y que obra consideras que no debería faltar en una biblioteca que se precie de tal?

Fritz Leiber, Julio Verne, H. P. Lovecraft, J. R. R. Tolkien, Rick Riordan, Arturo Pérez Reverte...

La obra que guarda un trozo de mi corazón es Fafhrd y el Ratonero Gris. Luego tengo otras favoritas como el Señor de los Anillos, la Vuelta al Mundo en Ochenta días, o Percy Jackson y el Ladrón del Rayo...

Espera, ¿me habías dicho sólo un autor y libro?

¿En qué género literario te mueves con mayor soltura?

Sin dudar alguna, la fantasía. Me encanta plasmar la locura y mi forma de ver el mundo con entresijos mágicos, razas salidas de cuento y mundos que escapan a la razón. Como bien dijo alguien una vez, la fantasía y la ciencia ficción superan a la realidad. Bueno, en realidad sólo dijo la ciencia ficción; pero la fantasía para mí también ;)

¿Tienes como preferencia a la hora de escribir el optar por desarrollar la trama en primera o tercera persona?

Depende de si sólo voy a describir la historia desde el punto de vista de una o más personas. Generalmente me resulta más cómoda la primera, aunque tampoco me disgusta la tercera. Si sólo es un protagonista, prefiero la primera. Cuestión de gustos.

¿Cuál de tus obras es a tu criterio la que más satisfacción te ha dado al verla terminada, y quisieras promocionar para que pueda ser disfrutarla por los lectores que comienzan a conocerte? Ten a bien dejarnos una breve sinopsis de la misma.

Bueno, de momento sólo estoy escribiendo las Joyas del Reino. Pero es innegable que será todo un placer y orgullo terminada algún día. Sólo es la aventura de una adolescente llamada Lavis. Es una heroína... muy poco habitual ;)

¿Que puedes decir de tu obra recientemente premiada por UMGE?

El mero hecho que los usuarios la consideren la mejor obra de fantasía de la página en 2018 ya es motivo para sonrojarme. Es todo un orgullo :)

¿Cuáles son tus anhelos a la hora de abrazar éste arte?

En mi caso, al menos, llegar al alma de la gente. Me gusta crear historias y que éstas tengan calado entre los lectores. No sé; es maravilloso inventar una historia para compartirla con el mundo, ¿no? Que ésta entretenga y alegre los corazones, que inspire a quienes la lean a seguir su propio camino :)

Al menos eligen contestar dos preguntas del Reportaje UMGE, publicado en la plataforma por Jorge Torres. Puedes elegir todas pero con dos estaría cubierta mi curiosidad.

¿Tiene usted la constancia literaria requerida para ser tildado un grande de las letras como para leer un best-seller en otro idioma, no conociendo en lo más mínimo ese idioma?

Lo dudo mucho. Los idiomas y yo tenemos una enemistad particular. Empezaron ellos, por cierto. Tienen la culpa de ser demasiado complejos para mi estrecha mente.

Perdón si me meto en temas un poco más íntimos, pero me interesa socavar en el fondo de las personalidades, para llegar a apreciar la singularidad desde donde surge el verdadero talento que lo enfatiza al artista. Por eso si se me permite. ¿Usted es de los escritores que prefieren escribir con la luz encendida o quizás de esos que los moviliza ese inquieto morbillo que da el intentar escribir a oscuras?

Luz encendida a poder ser. Una vez intenté escribir en completa oscuridad y fue un desastre: me caí por una escalera, colgué un cuadro de un cabezazo... Y eso que estaba sentado en una silla sin moverme...

Despídete detallando lo que quieras expresar y creas que no fue abordado en este reportaje.

Quiero dar las gracias a todos aquellos y aquellas que confiaron en las Joyas de Reino, que dedicaron su tiempo a leerla y, mucho más, a votarla. Sois grandes y todo esto es posible gracias a vosotros. Me seguiré esforzando para dar lo mejor entre las mareas de la tinta y la techa. Gracias, gracias y gracias ;)

“TE FELICITAMOS POR TU LOGRO Y TE INVITAMOS A CONTINUAR TRABAJANDO PARA QUE LA COSECHA DE ÉXITOS NO PARE”.

Ganador Categoría Ciencia Ficción y Fantasía

Featured Review
Tag Cloud

© 2017 by P. Vanrretea created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page