top of page

Entrevista a Ganadores Premios UMGE 2018: Categoría Mejor Escritor

NOMBRE: YONHATAN ESPINOSA GÓMEZ

CATEGORÍA: MEJOR ESCRITOR DEL AÑO UMGE 2018

Antes que nada quisiera que te presentaras en sociedad.

Bueno, es un placer saludarlos, les cuento amigos que he tenido muchas vidas pasadas, así es… a mis 17 años fui soldado de la república de Colombia. Luego me gradué como Investigador Judicial y pude realizar una especialización en “Ciencias Forenses”, en la Universidad de Antioquia. (Trabajé un tiempo con el estado en el sector justicia como criminalista, pero luego por serias razones del destino di un giro de 180 grados, y ahora tengo otra vida jajaajajjaajaj, me dedico a algo muy diferente; Soy Especialista en Gestión del talento humano a nivel empresarial. Ahora me encuentro adelantando estudios en “Coaching”. Soy amante de la lectura y la escritura. No tengo hijos. Si tengo novia. Tengo 35 años. Soy defensor de los animales. Me gusta el deporte, y soy un hombre que piensa que la familia sin duda es lo primero. (Amo a Michael Corleone :)

¿A partir de qué edad comenzaste a sentir la necesidad de plasmar en letras sucesos de tu vida cotidiana o tal vez acontecimientos imaginarios? ¿Cuéntanos un poco cómo fue ese tránsito literario desde esos comienzos hasta estos días?

Desde niño recuerdo que cuando iba al cine o veía una telenovela y se llegaba su final, sin explicación alguna sentía la necesidad de hacer un resumen de la novela o de la película, y de verdad terminaba resumiendo, pero agregándole un manojo de detalles que no pertenecían a la obra, lo que entonces daba pie a otra historia. Desde los 7 años me sucedía esto, y hoy por hoy odio hacer resúmenes :)

¿Cuál es tu autor referencial y que obra consideras que no debería faltar en una biblioteca que se precie de tal?

John Katzenbach, (Es el escritor que más sigo) su fuerte es el thriller. No te puede faltar en tu Biblioteca el PSICOANALISTA, del mismo autor. También me gustan los nuevos talentos que no salen en tiendas, ni tampoco en bibliotecas… ahora me encuentro leyendo a un autor que se llama “Francisco Román Infante” y está de lujo.

¿En qué género literario te mueves con mayor soltura?

No tengo género que me ate, aunque amo el thriller y la fantasía. Hace un tiempo me propuse una meta de escribir en cada género literario, y obviamente en unos me resultara mejor que en otros, pero mi intención es moverme por todos y aprender mucho, sin temerle al fracaso. Les cuento que me va muy bien en erotismo y textos de superación, pero aún no los he involucrado en MGE. “Se pueden imaginar amigos una novela romántica que sea un thriller, pero con toques de fantasía, y que contenga mensajes de superación personal y temas críticos de no ficción”… ajajjaaj esas son las clases de obras que me gusta escribir.

¿Tienes como preferencia a la hora de escribir el optar por desarrollar la trama en primera o tercera persona?

Para mí, ambos, es más, puedo combinar los dos en una misma historia. Me gusta narrar en tercera, pero cuando hago uso de un flashback o un monólogo me gusta que el personaje lo haga en primera, porque le da mucho más realismo el texto.

¿Cuál de tus obras es a tu criterio la que más satisfacción te ha dado al verla terminada, y quisieras promocionar para que pueda ser disfrutada por los lectores que comienzan a conocerte? Ten a bien dejarnos una breve sinopsis de la misma.

Es difícil, todas son importantes para mí, pero como podrán ver en MGE mi mayoría de obras son cuentos, entonces diría que ARCÁNGEL 1 LA LIBERTAD DE LOS CAÍDOS, porque es una novela y se trata de un verdadero universo, muy original y bien elaborado, que se compone de 5 libros, pero además le he hecho a cada héroe y villano sus propias sub historias que ayudaran a definir la psicología de los personajes, como por ejemplo ESPECTRO, que viene a ser el héroe de la Saga y cuenta ya con 3 sub historias aparte. (En MGE sólo he publicado una)

¿Que puedes decir de tu obra recientemente premiada por UMGE?

Estuvo muy reñido el concurso entre tantos buenos escritores, pero la distinción me ha generado una felicidad enorme que me invita a mantener el nivel demostrado con mucha responsabilidad. El hecho de que escritores tan talentosos me brindaran su apoyo, fue una satisfacción que aún me acelera el corazón.

¿Cuáles son tus anhelos a la hora de abrazar éste arte?

Sin duda, y con toda la humildad quisiera ver mis obras publicadas. Les cuento que tengo una novela que titula UNA ORACIÓN PARA EL DIABLO, y le tengo fe, Van a tener noticias mías… Ajajajaja veremos qué pasa. Es un thriller dramático.

Al menos eligen contestar dos preguntas del Reportaje UMGE, publicado en la plataforma por Jorge Torres. Puedes elegir todas pero con dos estaría cubierta mi curiosidad. (Entra al portal del Jorge en UMG y revisa el reportaje. Escoge 2 que desees responder)

¿Le agradaría que alguna de sus obras, preferentemente formatos cortos, poemas sean seleccionados para ser editados en papel? No, no forma parte del premio no se ilusione, simplemente quisiera ver si podemos agruparnos para publicar un libro entre muchos escritores de la plataforma para reducir costos.

Magnifica idea. Cuenten conmigo.

¿No percibe que un sistema de votación a la vista como es el que propuso la comunidad y obviamente casi el único posible, haya marcado tendencias a la hora de votar? Ya sea por afinidad, por reciprocidad o simplemente mandar el “copio y pego”, por no haber leído las obras de ese género literario.

No, para nada, el sistema fue muy bien diseñado y precisamente ese factor que mencionas de “votación a la vista” pudo evitar perfiles falsos, y pienso que contribuyó a votar más a conciencia y generar unas votaciones más limpias y transparentes en cada categoría, pues partamos de que todos somos seres críticos que no regalamos nuestros votos porque los amigos nos sonríen, o nos dejan un mensaje halagador en nuestro muro. Aquí todos son adultos y con la personalidad definida para tomar decisiones en sus categorías favoritas. Pienso que fue una buena apuesta y la propuesta gozó de excelente aceptación por parte de la comunidad.

Despídete detallando lo que quieras expresar y creas que no fue abordado en este reportaje.

No puedo negar que poder interactuar con ustedes y aprender de sus talentos es un gusto que consume mis días. Gracias a todos los que me apoyaron. Ya con muchos he hecho amistad y estrechado lazos… y con aquellos miembros con los que no he tenido la oportunidad de hablar, pues les reitero que soy un amigo con el que pueden contar. Les adelanto que sigo con mi empeño de escribir a dúo con escritores de la red y pronto se vienen otras dos novelas atrapantes y delirantes: --- Una con un talentosísimo señor de las letras de MGE, y titula: “EL LLANTO DEL BOHEMIO” (Un Thriller dramático) Y la otra obra es con otro amigo y talentoso escritor mexicano, Aarón Romo, y titula: “ADICTOS Z” (Una novela post-apocalíptica, con una gran dosis de fantasía mezclada con realidad social) Un abrazo para todos y mil gracias por pasar y leer. Feliz año nuevo. Y un aplauso sostenido para nuestros premios UMGE 2018. Y UN ESPECIAL AGRADECIMIENTO a nuestros amigos administradores por su tiempo y coordinación, y al amigo Jorge Torres por tomarse el tiempo de realizar tan amena entrevista para el disfrute de la comunidad.

“TE FELICITAMOS POR TU LOGRO Y TE INVITAMOS A CONTINUAR TRABAJANDO PARA QUE LA COSECHA DE ÉXITOS NO PARE”.

Premios UMGE 2018: Categoría Mejor Escritor

Featured Review
Tag Cloud

© 2017 by P. Vanrretea created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page